
Probar
o refutar la existencia del bosón
de Higgs es uno de los objetivos principales del programa científico
del LHC. Dos de sus experimentos, Atlas y CMS, han excluido la existencia del
bosón de Higgs en la mayor parte de la franja de energía de 145 a 466 GeV, con un 95% de
certeza en sus resultados. Por este motivo, el bosón se buscará en las franjas
de energía extremas, la más alta y la más baja. «Estos son tiempos emocionantes
para la Física
de partículas», ha dicho el director de investigación del CERN -el
organismo que gestiona el gran acelerador-, Sergio Betolucci. «Los
descubrimientos están casi asegurados en los próximos doce meses. Si el bosón
de Higgs existe, los experimentos del LHC lo encontrarán pronto. Si no lo
hacen, su ausencia señalará el camino hacia una nueva física», ha añadido.
El Modelo Estándar de la física de partículas señala que
el bosón de Higgs es el responsable de que las partículas fundamentales puedan
adquirir sus masas. De acuerdo con el mecanismo, el espacio se llena con un
llamado campo de Higgs con el cual interactúan las partículas. Aquellas
que lo hacen de una forma más fuerte tienen más masa que las que lo hacen de
forma más débil, «de la misma forma que un aerodinámico coche de carreras corta
el aire con más facilidad que un autobús», explican desde el CERN.
Una
señal del bosón
En
la primera gran conferencia de física de partículas de 2011, celebrada en julio
en Grenoble (Francia), los responsables de los detectores Atlas y CMS
insistieron en que una posible señal del bosón de Higgs en sus datos podría ser
explicada simplemente por fluctuaciones estadísticas. Ahora, con más datos
analizados, los científicos reconocen que la importancia de esas fluctuaciones
ha disminuido ligeramente.
«Gracias
a la soberbia actuación del LHC hemos registrado una gran cantidad de nuevos
datos en el último mes», ha dicho la portavoz de Atlas, Fabiola Gianotti. Los
científicos creen que podrán prácticamente duplicar el número de datos
conseguidos a finales de año.
Las
investigaciones del LHC, un anillo gigantesco que se extiende bajo tierra
cerca de Ginebra (Suiza), suscitan un gran interés más allá del campo
científico. El descubrimiento del bosón de Higgs significaría, sin
duda, un acontecimiento en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario