
Estas misiones desarrollarán
respectivamente un sistema de comunicaciones óptico para el espacio, un
reloj atómico y un artefacto que recorra el Universo con una vela operada por
energía solar. El objetivo, según la NASA , es mejorar la capacidad de Estados Unidos
para viajar al espacio
profundo.
Con velocidades cien veces
más rápidas que los sistemas actuales, la comunicación óptica permitirá recibir
con gran rapidez enormes cantidades de datos, necesarios para el futuro envío
de naves espaciales y seres humanos a nuevas fronteras, ha dicho la NASA en un comunicado.
Por su parte, "los
relojes atómicos de alto rendimiento, diez veces más precisos que los sistemas
actuales, permitirán un nivel de precisión en la navegación y las operaciones
de la nave nunca antes alcanzado en el espacio profundo", ha asegurado.
Una vela gigantesca
Con 38 metros de lado, la
vela solar espacial que se está desarrollando essiete veces mayor que cualquier
otra lanzada al espacio, y cuatro veces más grande que lo que puede ser probado
en instalaciones terrestres.
Esta tecnología podrá
emplearse en la exploración de erupciones
solares,eliminación de desechos en órbita, así como en misiones de exploración del
espacio profundo sin necesidad de propulsores.
Tanto el reloj como la vela
estarán disponibles para su empleo en vuelo en un plazo de tres años. El
sistema de comunicaciones óptico requerirá cuatro años, según los cálculos. Los
respectivos lanzamientos podrían tener lugar para 2015 y 2016 y se prevé que
cada misión se prolongue entre uno y dos años. El coste total de las tres
misiones rondará los cerca de 175 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario