
El compuesto, llamado rapamicina, fue
desarrollado a partir de la bacteria Streptomyces hygroscopicus,
descubierta en la isla de Pascua y que parece ser capaz de revertir con éxito
los daños que el envejecimiento causa en el ADN.
Según los investigadores, el
nuevo fármaco podría ser extraordinariamente eficaz a la hora de tratar el
síndrome de Hutchinson-Gilford, una grave forma de progeria, enfermedad
causada por un defecto en los genes y que se manifiesta en alteraciones en la
piel y los órganos internos debidas a un brusco y prematuro envejecimiento del
organismo.
Contra los síntomas del
envejecimiento
A través de esa misma vía,
los científicos están convencidos de que el compuesto podría servir también
para fabricar un "elixir de la juventud" capaz de paliar, e incluso
de anular, los síntomas del envejecimiento, uno de los mayores objetivos de la Ciencia actual.
Francis S. Collins, uno de
los autores de la investigación, estudió los efectos de la rapamicina en
células epiteliales (de la piel) de niños afectados por el síndrome de
Hutchinson-Gilford. El compuesto logró suprimir la proteína dañada causante de
la enfermedad y revertir sus efectos nocivos. Todas las células tratadas
vivieron, además, durante más tiempo de lo normal.
Dimitri Krainic, otro de los
firmantes del artículo, explicó que, con el paso de los años, las células de
nuestro cuerpo van perdiendo paulatinamente su capacidad para librarse de los
desechos que producen. El compuesto parece devolver al organismo la fuerza
necesaria para seguir cumpliendo con esta importante función, algo que aumenta
tanto la duración de las propias células como la de los órganos a los que
pertenecen.
A pesar de ser muy
prometedor, el hallazgo es solo un primer paso. Los propios investigadores
afirman que son necesarios más estudios, así como desarrollar nuevas formas de rapamicinamás
específicas y seguras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario