La crisis en el sector viene desde 2005, cuando el Gobierno del presidente Hugo Chávez redujo las tarifas al equivalente de 26 centavos de dólar por hora y las mantiene congeladas desde entonces.
El gremio venezolano de estacionamientos informó el miercoles que tendrá abiertos los garajes solo doce horas diarias desde el viernes y cerrará sábados y domingos por la congelación de tarifas y las obligaciones de la nueva ley laboral aprobada el 30 de abril.
“No se trata de una medida de presión sino de necesidad, porque ya estamos ahogados”, dijo a Efe el presidente de la Asociación de Propietarios y Administradores de Garajes y Estacionamientos (Anpage), Luis Marco Benigno.
El dirigente gremial venezolano explicó que la crisis en el sector se arrastra desde 2005, cuando el Gobierno del presidente Hugo Chávez redujo las tarifas al equivalente de 26 centavos de dólar por hora y las mantiene congeladas desde entonces.
Adicionalmente, añadió Marco Benigno, la nueva Ley de Trabajo en vigor desde este mes redujo la jornada laboral a 40 horas semanales y dispuso la obligatoriedad de descanso sábados y domingos.
“Habría que buscar otra cuadrilla de personal para que trabaje los fines de semana, pero aquí en Venezuela eso es muy difícil. Conseguir personal para que trabaje los sábados y domingos en un país donde a todo el mundo le gusta pasear, ir a la playa y salir de compras es muy difícil”, repitió el titular de Anpage.
Para mitigar los costos en el sector, la hora de estacionamiento, añadió, debería costar entre 4,5 y 5 bolívares (la tasa oficial de cambio se mantiene congelada en 4,3 bolívares por dólar).
“Llevamos seis años y seis meses con la tarifa regulada, pero desde 2005 para acá el seguro nos subió 403%, los alquileres 594%, la seguridad y vigilancia 328%, los salarios 670%, los impuestos 613% y 450% el coste por mantenimiento”, detalló.
Debido a ello, dijo que contabiliza el cierre de 500 lugares de estacionamiento, “es decir, 20.000 puestos para automóviles y unos 5.000 plazas de trabajo, para un total de afectados de entre 20.000 y 25.000 personas”, señaló.
Llegan los militares
Además, “han sido ocupados a la fuerza más de cien estacionamientos”.
“A mí me expropiaron cuatro (estacionamientos). Llegan, por ejemplo, 80 militares con una tanqueta y 20 o 30 personas de la milicia. No queda más que entregar (el recinto) e irse, porque no se puede pelear con ellos; no somos guerrilleros sino gente de trabajo”, sostuvo.
Si las autoridades del Ministerio de Comercio “nos llaman a dialogar y suben las tarifas, desistimos de inmediato y totalmente (de la medida), porque somos trabajadores y lo que queremos es trabajar”, remarcó.
Chávez firmó la nueva Ley Orgánica del Trabajo el 30 de abril por vía habilitante (con los poderes especiales que aprobó el Parlamento para que gestionara la crisis de las lluvias en diciembre de 2010).
Esa ley prevé, entre otros novedades, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, frente a las 44 que había anteriormente, con la obligación de dos días continuos de descanso, pago doble en caso de despidos injustificados y la eliminación de la tercerización de actividades o subcontratación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario