Don Omar - Taboo

11 de junio de 2012

Joven argentino se lleva el “Iron Man” L



Lautaro Díaz, de 19 años, se convirtió en el participante con menor edad en triunfar en el exigente triatlón que se disputó en el municipio
Marcano. El gaucho fue escoltado por los criollos Manuel Guillén y Edwin Espinoza. En femenino, se impuso la merideña María Bianchi.

Con apenas 19 años, el argentino Lautaro Díaz dejó su huella en la isla de Margarita, al imponerse ayer en la duodécima edición del exigente Triatlón L.

Díaz se convirtió en el atleta más joven en triunfar en esta justa, con carácter de “Iron Man” por sus distancias en varios trayectos del municipio Marcano: 1,9 kilómetros de nado en aguas abiertas, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera.

“Desde que salí del agua estuve punteando la carrera. En la bicicleta llegué a sacar ventaja de seis minutos, fue mejor así porque tuve el temor que el calor me iba a pegar en la carrera”, esbozó Díaz al finalizar el trayecto, con su arraigado acento de “sureño”, oriundo de Córdoba.

El argentino cruzó la meta, en el Hotel Costa Caribe (Juan Griego), con tiempo de 4 horas, 13 minutos y 34 segundos. Fue seguido a más de tres minutos por el anzoatiguense Manuel Guillén (4:16:35); en la tercera casilla se ubicó el mirandino Edwin Espinoza (4:19:23), quien el año pasado fue el campeón.

“Es una de las pruebas más exigentes que he participado, sobre todo por el calor y la brisa que pega. Quisiera seguir viniendo para defender mi título. Desde los 14 años estoy corriendo triatlones, estoy radicado en Panamá, donde entreno”, expresó el argentino.

Esta es la primera vez que un atleta extranjero triunfa en la justa neoespartana desde 2009, cuando lo hizo por segundo año seguido el colombiano Ricardo Cardeño.

El caraqueño Salvatore Cali mantiene la mejor cifra para la distancia, con 4 horas, 5 minutos y 18 segundos en 2010. Manuel Barreiro, también capitalino, es quien más ha ganado la prueba: tres ocasiones.

En la rama femenina se coronó la merideña María Bianchi al detener el cronómetro en 4 horas, 52 minutos y 42 segundos, ocupando el puesto 15 en la general. Fue seguida por la favorita, la panameña Cristina Mata (4:57:18), y la caraqueña Marisela González (5:15:52), vencedora en la pasada edición.

“Es una de las pruebas mas fuertes que existen. Ha sido mi mejor tiempo el que he hecho. La bicicleta es mi fuerte, pero fue en los dos primeros kilómetros de la carrera que pude separarme de la panameña”, destacó la andina de 27 años.

El mejor tiempo para la cita aún lo posee la colombiana Carmenza Morales, con 4:48:22 en 2010. La margariteña Carolina Di Bonaventura triunfó en trío de oportunidades, máxima cantidad entre las féminas.

No hay comentarios:

botones-05 botones-04 botones-03 botones-05

Gracias por visitar www.teadoronuevaesparta.blogspot.com