
La novena de Guayacán Sur fue la encargada de defender al municipio Díaz en el Campeonato estadal de la Corporación Criollitos de Venezuela, logrando titularse en el evento luego de dominar por 13-7 al municipio Marcano. Ahora representarán al estado en el Nacional.
La Escuela de beisbol menor Guayacán Sur como anfitriona, en representación del municipio Díaz, cargó con los máximos honores del Campeonato Estadal de la disciplina en la categoría prejúnior, al doblegar en el partido final a la novena de Marcano 13-7, en torneo adscrito a la Corporación Criollitos de Venezuela.
En la ronda regular, se produjo un triple empate entre los equipos de Mariño, Marcano y Díaz, por lo que se realizó un sorteo donde se enfrentó el uno contra el dos y el tercero descansaba.
Siendo así, Mariño y Díaz protagonizaron el primer el duelo, el cual favoreció por 8-5 a éstos últimos, con gran labor en el montículo de Carlos Fernández quien cargó con el triunfo luego de cuatro innings de trabajo. A la ofensiva lució Alberto Salazar con cuadrangular de tres carreras.
Posteriormente, Díaz enfrentó a Marcano quien por sorteo fue favorecido con el descanso, pero aún así, los jovencitos de Díaz no frenaron su inspiración y luego de desatar una feroz ofensiva, vencieron por 13-7 para levantar la copa de campeones.
El pitcher ganador resultó Fernando Millán, apoyado ofensivamente por David Rodríguez, Carlos Fernández y Fernando Millán con cuadrangular cada uno, y Andrés Vargas con doble y dos impulsadas.
Con el resultado, la novena Guayacán Sur representará al estado Nueva Esparta en el Campeonato Nacional de la categoría, a desarrollarse en territorio margariteño desde el 26 de julio, según informó Rosa Ramos, en representación de la escuela de beisbol menor.
La plantilla de jugadores estuvo conformada por Andrés Vargas, Alexander Salazar, David David Rodríguez, Fernando Millán, Camilo Rodríguez, Maikel Fuentes, Frank Narváez, Melvin Sánchez, Carlos Fernández, Julio Marcano, Eduard Guevara, Daniel Moya, David Romero, Yhoander Sáez, Oswald Guevara, Alberto Salazar y Jairo Conde.
El cuerpo técnico lo integró Joel Natera, Luis Rodríguez e Iván Guanapo, acompañados de los delegados Andrés Vásquez, Eduard Medina e Iván Salazar.
En total, en el torneo participaron seis ligas pertenecientes a la Corporación Criollitos de Venezuela: Gómez, Mariño, Villalba, Península de Macanao y las finalistas de Marcano y Díaz, quien fue anfitrión en el estadio de Guayacán Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario