Don Omar - Taboo

24 de mayo de 2012

Revisan proyecto de ley de Convivencia Ciudadana



El instrumento legal será aplicado a los seis meses de su promulgación, en ese tiempo realizarán una campaña de educación y sensibilización de la población. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los neoespartanos.

Con el propósito de que la Ley de Convivencia Ciudadana se cumpla y la población tome conciencia de lo importante que es el cuidado de los espacios públicos, los prefectos del estado Nueva Esparta se reunieron con el legislador Jony Rahal, quien presentó ante la cámara regional el texto legal.

En la creación de este proyecto de ley participaron las comunidades a través de asambleas populares del territorio insular en mesas de trabajo, se reseña en la exposición de motivos de la norma aprobada en primera discusión.

En la reunión del miércoles, los prefectos analizaron la normativa y presentaron propuestas que serán consideradas por el diputado regional.

De acuerdo al artículo 2, referente a funcionarios competentes, éstos deben hacer cumplir la ley y aplicar las sanciones previstas dentro del ámbito de sus atribuciones y competencias atribuidas en la Constitución Nacional y demás leyes de la República Bolivariana de Venezuela.

Tendrán competencia el gobernador o gobernadora, director sectorial de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, los alcaldes y los prefectos, funcionarios de la policía de Nueva Esparta, y hasta los consejos comunales.

Respeto y educación

El legislador Jony Rahal explicó que los funcionarios tendrán hasta el 15 de junio para hacer sugerencias y observaciones al contenido del texto para presentarla, una vez más, a las comunidades.

La ley será aplicada a los seis meses de su promulgación, porque en ese tiempo realizarán una campaña de educación y sensibilización entre la población.

El proyecto de Ley de Convivencia Ciudadana ncluye en su artículado el cuidado y la obligación que tendrán los peatones de dar cumplimiento a las señales de tránsito terrestre, evitar ruidos molestos, quien incumpla, también será sancionado con diez unidades tributarias o trabajo comunitario. Asimismo, quienes realicen necesidades fisiológicas o ingieran licor en lugares públicos serán sancionados con multa de diez unidades tributarias o trabajo comunitario.

No hay comentarios:

botones-05 botones-04 botones-03 botones-05

Gracias por visitar www.teadoronuevaesparta.blogspot.com