
La decisión del
Gobierno Nacional de repatriar las reservas en oro que se mantienen en bancos
internacionales forman parte de una política sostenida de soberanía financiera
y un modelo de desarrollo socialista
La mayoría de la Asamblea
Nacional aprobó este jueves el acuerdo para repatriar las reservas
internacionales en oro, medida soberana tomada por el presidente de la República Bolivariana
de Venezuela, Hugo Chávez, y las cuales equivales a 11 mil millones de
dólares.
La decisión del Gobierno
Nacional de repatriar las reservas en oro que se mantienen en bancos
internacionales forman parte de una política sostenida de soberanía
financiera y un modelo de desarrollo socialista.
Así lo indica el pronunciamiento
debatido por la
Asamblea Nacional (AN) para respaldar esta decisión que
busca disminuir la exposición de las reservas venezolanas a los efectos de
la crisis financiera mundial.
En el documento también se
ratifica el respaldo a la decisión de transferir las reservas operativas hacia
instituciones financieras de países con economías emergentes, las cuales han
mostrado un crecimiento económico sostenible.
El acuerdo condena además la
actitud apátrida de la autodenominada Mesa de la Unidad , así como la
interferencia de factores políticos extranjeros.
Así mismo exhorta al pueblo
venezolano a movilizarse en respaldo a esta decisión del Estado y a
mantenerse vigilante ante la arremetida que frente a esta situación pretenden
realizar los factores políticos de la derecha nacional aliada al capital
internacional.
Este acuerdo fue presentado
este jueves durante la sesión extraordinaria del Parlamento que debatió el tema
de las reservas internacionales venezolanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario