

Un total de 2 mil productos creados y producidos por 150 artesanos se
exhiben al público en el Castillo San Carlos de Borromeo de Pampatar en un
evento que cuenta con el apoyo de la Gobernación
“No hay duda que esta feria
contribuye al fortalecimiento del sector turismo del Estado Nueva Esparta, y es
un incentivo y un fortalecimiento para los pequeños y medianos artesanos, para
que se dediquen de lleno a contribuir con su esfuerzo a fortalecer la economía
insular,” destacó el mandatario regional.
Agregó el gobernador que para ello se está construyendo el nuevo mercado artesanal en Porlamar y será allí la sede de esta feria que actualmente se realiza en Pampatar, donde estos creadores tendrán su propio lugar para exponer sus trabajos.
En total son 150 artesanos que ofrecen a precios solidarios los sombreros y chinchorros de Santa Ana, los dulces de Fuentidueño, los mapires de Pedrogonzález, las hamacas deLa
Vecindad y de Atamo, entre infinidad de productos.
Por su parte, Absalón Davis, presidente de Fodeapemine, indicó que el reto es transformar esta feria oriental en la mejor de toda Venezuela. “El objetivo es llevar nuestra artesanía a ocupar el sitial que merece, pues es la mejor del mundo. La feria transmite lo que es un estado, un país, y los artesanos de Margarita y Coche comunican la autenticidad de su esfuerzo y por ello este trasciende a todos los rincones”, acotó.
Agregó el gobernador que para ello se está construyendo el nuevo mercado artesanal en Porlamar y será allí la sede de esta feria que actualmente se realiza en Pampatar, donde estos creadores tendrán su propio lugar para exponer sus trabajos.
En total son 150 artesanos que ofrecen a precios solidarios los sombreros y chinchorros de Santa Ana, los dulces de Fuentidueño, los mapires de Pedrogonzález, las hamacas de
Por su parte, Absalón Davis, presidente de Fodeapemine, indicó que el reto es transformar esta feria oriental en la mejor de toda Venezuela. “El objetivo es llevar nuestra artesanía a ocupar el sitial que merece, pues es la mejor del mundo. La feria transmite lo que es un estado, un país, y los artesanos de Margarita y Coche comunican la autenticidad de su esfuerzo y por ello este trasciende a todos los rincones”, acotó.
Corpotur y la Dirección de Educación
dieron un apoyo contundente a este evento en el que además se presentaron el
grupo “Ensamble Guarapo” y Danzas Nueva Esparta, para deleite de los presentes.
Las expectativas de los organizadores apuntan a superar la cifra de visitantes del año pasado, -20 mil personas-, por lo que el horario de esta edición es de 10 de la mañana a 8 de la noche.
Las expectativas de los organizadores apuntan a superar la cifra de visitantes del año pasado, -20 mil personas-, por lo que el horario de esta edición es de 10 de la mañana a 8 de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario