Mayagüez. La celebración del campeón en la Serie del Caribe tendrá que esperar, al menos, una noche más.

n una muestra de determinación y coraje, los Criollos de Puerto
Rico consiguieron anoche una vital victoria sobre los Yaquis de Obregón de
México, 7-6, para así evitar que la novena azteca se coronara anoche como los
reyes del Caribe y, de una vez, complicar todo el panorama de la Serie del Caribe que se
celebra en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez.
La victoria criolla preparó el escenario para una última jornada
llena de emoción, en la cual los cuatro equipos aún tienen oportunidad para el
título. Para que los Criollos ganen la corona esta noche, necesitan que los
Caribes de Venezuela derroten a los Yaquis en el partido señalado para las 4:00
de la tarde y luego los boricuas ganarían el campeonato con una victoria sobre
República Dominicana en el segundo choque, pautado para las 8:30 de la noche.
El segundo mejor escenario para los Criollos sería una victoria de
México combinada con un triunfo boricua sobre Dominicana, lo que terminaría en
un partido de desempate entre México y Puerto Rico el martes a las 10:00 de la
mañana en el “Cholo” García.
De perder México y Puerto Rico, la Serie acabaría con un empate
entre los cuatro equipos, todos con 3-3, algo nunca visto en el clásico
caribeño. Según determinó ayer la Confederación de Béisbol del Caribe, se
recurriría a un desempate
por efecto dominio o head to head. Si aún así hay empates, entonces se tomaría en consideración el goal average, una fórmula matemática que se obtiene de la diferencias de carreras anotadas, menos las permitidas.
por efecto dominio o head to head. Si aún así hay empates, entonces se tomaría en consideración el goal average, una fórmula matemática que se obtiene de la diferencias de carreras anotadas, menos las permitidas.
Al aplicar la fórmula, dos equipos quedarían eliminados sin jugar
un partido adicional y los primeros dos irían al desempate.
Pero anoche, nada de eso estaba en la mente de Criollos, que
salieron determinados a conseguir la victoria. Apoyados por alrededor de 5,000
fanáticos que nunca cesaron de hacer ruido, los boricuas salieron por la
victoria en la misma primera entrada, cuando sencillo de Luis Montañez trajo al
plato la primera carrera local.
En la parte alta de la segunda, el panorama se complicó para los
Criollos cuando el abridor Joey Newby caminó los primeros tres bateadores.
Newby fue sustituido por Juan Padilla, quien aguantó a los Yaquis a dos
carreras en el episodio.
Pero Puerto Rico volvió a ripostar en la parte baja, y doble de
Luis “Wicho” Figueroa puso el marcador, 4-2, a favor de los Criollos. Los Yaquis
finalmente pudieron descifrar a Padilla y empataron el partido, 4-4. ¡Pero los
Criollos no habían terminado!
La yegüita marcó dos más en la parte baja de la quinta entrada,
cortesía de sencillo impulsor de Edgardo Báez y elevado de sacrificio de Aaron
Bates. Caguas dejó las bases llenas en la quinta y lo volvió a hacer en la
siguiente entrada.
Padilla volvió a pasarla mal en la séptima, cuando Karim García le
conectó un kilométrico cuadrangular que pasó las dos vallas el “Cholo” García
para acercar a los Yaquis, 6-5.
Los Criollos, ripostaron con una carrera más en la octava. Pero
por tercera entrada en el encuentro, dejaron las bases llenas.
Enrique “Kiko” Calero, que había entrado en la séptima entrada,
permitió otra carrera en la novena, pero fue sustituido por Joe Torres, quien
consiguió el out 27 con un elevado de Douglas Clark al izquierdo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario