La actividad, que se realizará desde las 4:00 de la tarde en el auditorio de la sede de Cantv, ubicado en la avenida Libertador, cerrará el ciclo de presentaciones religiosas y culturales “Entre cruces, santos, y diablos”
Las expresiones tradicionales oriundas de las ciudades Guarenas y Guatire, en el estado Miranda, llegarán a Caracas este miércoles 30 de mayo con la puesta en escena de La parranda de San Pedro de Guatire, como parte del ciclo “Entre cruces, santos, y diablos”, que organiza el programa Conexión Cultural de la Cantv.
Diversos artistas de la Escuela de la Parranda de San Pedro perteneciente al Centro de Educación Artística Andrés Eloy Blanco ubicado en Guatire, serán los encargados de interpretar los cantos y bailes que caracterizan esta tradición religiosa.
La actividad, que se realizará desde las 4:00 de la tarde en el auditorio de la sede de Cantv, ubicado en la avenida Libertador, cerrará el ciclo de presentaciones religiosas y culturales “Entre cruces, santos, y diablos” que se llevó a cabo durante todo mayo para destacar las festividades que predominan en todas las regiones del país.
La Parranda de San Pedro es una festividad religiosa mirandina que se celebra el 29 de junio de cada año para honrar la imagen de San Pedro Apóstol por medio de bailes y cantos.
Cuenta la leyenda que una mujer llamada María Ignacia, esclava en las haciendas que se encontraban en la actual Guarenas y Guatire, le pidió a San Pedro por la mejoría de su pequeña hija que padecía una terrible enfermedad.
Como ofrenda prometió cantarle y bailarle todos los años por las calles del pueblo; dicen que después del milagro María Ignacia honró al santo año tras año, hasta que los lugareños se solidarizaron e iniciaron con ella lo que hoy es una festividad considerada como Patrimonio Cultural de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario