
El premio Nóbel, Gabriel García Márquez la plasmó con tinta y cineasta costarricense Hilda Hidalgo la lleva al celuloide con gran elocuencia, haciendo gala de su tendencia documental, trayendo la realidad negada a través del objetivo de la cámara
La Sierva María de todos los Ángeles es el personaje central de la cinta "Del Amor y otros Demonios", obra escrita en 1994 por el Nóbel colombiano Gabriel García Márquez que, mas tarde en 2010, es llevada hasta la pantalla grande por la joven cineasta costarricense Hilda Hidalgo y ahora llega hasta la Filmoteca de la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”, este miércoles a las 7:30 de la noche. Trata sobre los martirios y la pasión de una adolescente de 13 años de edad, atormentada por las creencias oscurantistas de una época a la cual la América colonizada no escapó, Sierva María es sometida a la inquisición católica por el sólo hecho de ser libre de pensamiento y extrovertida, asunto prohibido por el Clero, para las mujeres de la época.
Hija de padres nobles y criada por esclavos africanos, vive en la Cartagena de Indias colonial, en una época en que el miedo y la tortura aún dominan el espíritu evangelizador. Cuando un perro rabioso la muerde, el Obispo de aquella diócesis decide que está poseída y ordena que sea sometida a un exorcismo, durante el cual descubre un amor prohibido en los ojos de su mentor.
"Del Amor y otros Demonios" es una coproducción colombo-costarricense, producida por Laura Imperiale, Clara María Ochoa, Laura Pacheco, dirigida y escrita por Hilda Hidalgo y protagonizada por Pablo Derqui, Eliza Triana y Joaquín Climent, acompañados por un reparto encabezado por Margarita Rosa de Francisco, Jordi Dauder y Damián Alcázar. La Invitación es para todo el público con entrada libre, según explicó Ismael Felipe, director de este centro cultural, gracias al apoyo de la Gobernación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario