
El uso de las nuevas tecnologías de la información se convierte en una herramienta de apoyo a estudiantes y docentes, que están llamados a innovar en el aula. La editorial obsequió textos y material multimedia.
La idea de innovar en el aula e involucrar nuevas herramientas al proceso de aprendizaje forma parte de los principios fundamentales del encuentro. Igual que en otros estados del país, representantes de Editorial Santillana visitaron Nueva Esparta para mostrar a grupos de docentes nuevas propuestas pedagógicas que con las líneas curriculares del sistema educativo venezolano.
Fueron varias las ponencias en el auditorio de la Casa de la Cultura de La Asunción, con la asistencia de profesionales de los distintos grados de Educación Media General.
Eusebio Barroso, gerente de Asesoría Pedagógica de Editorial Santillana, hizo énfasis en que a través de las nuevas tecnologías se obtienen mayores competencias y se proporciona atracción hacia el aprendizaje a los estudiantes, además de clarificar explicaciones que pueden simular procesos y en la habilidad o la propia institución son difíciles de materializar. “Lo digital nos permite facilitar muchos de los proyectos de aprendizaje”, puntualizó.
El constante cambio de la sociedad del conocimiento establece nuevos estándares y exige acercarse hacia otros paradigmas. El Grupo Santillana dice responder a esta realidad con alternativas innovadoras, dirigidas a mejorar la calidad de la educación del país y a formar personas exitosas.
Desarrollo integral
Esta propuesta pedagógica busca la formación integral del alumno en sus dimensiones cognitiva, emocional y social. Asimismo promueve el desarrollo de capacidades, hábitos, destrezas y valores, además incluye novedosos recursos para los niños y maestros, entre los que destacan textos y CD con contenido multimedia.
Nuevas estrategias
Tener a la mano un celular de última generación puede servir de mucho y más si el estudiante que lo posee acostumbra a llevarlo con él durante las horas de clases. Tal vez un docente tradicional vería este “aparatico” como un estorbo que sólo distrae al alumno mientras transcurre la enseñanza, sin embargo, en los últimos tiempos las nuevas tecnologías se convierten en una herramienta y ventana de apoyo al momento de enseñar. Tanto así que el joven podría tener un conocimiento mucho más avanzado al del profesor.
Apoyo gratuito
Según el Gerente de Asesoría Pedagógica de Editorial Santillana, Eusebio Barroso, todo el material de apoyo con innovadoras propuestas será entregado de forma gratuita a los docentes de Educación Media General en los próximos días. Los representantes de la casa editorial hacen hincapié en que el Estado venezolano ha descuidado los procesos formativos de la llamada secundaria y en contraposición ha puesto especial cuidado en los distintos cursos de la primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario