
Los ex uniformados exigencias el cumplimiento de la ley para obtener aportes socio económicos asociados a la homologación del salarios. Se integrarán para formar un Consejo Federal de Jubilados y Pensionados.
La conformación de un Consejo Federal de Jubilados y Pensionados de la Policía Nacional sería la base para que estos hombres y mujeres que estuvieron al frente de la seguridad para la ciudadanía gocen de los beneficios que hoy por ley les corresponde.
Durante el primer congreso de ex uniformados, organizado en la Casa de la Cultura Francisco Larez Granado, del municipio Marcano, 15 representaciones estadales expresaron su desacuerdo en cuanto a las políticas que los distintos gobierno regionales asumen para el pago de los jubilados y pensionados.
Guillermo Marcano, representante de la Asociación de Jubilados de la Policía en Nueva Esparta, dijo estar muy consternado por la situación en que se encuentran las direcciones estadales de los cuerpos de seguridad en distintas regiones.
Aun cuando a los funcionarios jubilados neoespartanos se les homologó recientemente el 80% del sueldo, no es suficiente. Según Marcano con la conformación de este Consejo Federal ejercerían presión como un gremio unido y no como casos aislados.
Para el representante de la asociación insular parte de la lucha que está pendiente es la eliminación del descuento por el seguro de hospitalización, para estar a la par de los funcionarios dos activos.
Pedro Blanco, comisionado agregado de la policía de Aragua, dijo que entre los objetivos de la reunión estuvo el dar legalidad al Consejo, crear un estatuto en donde se unifique el salario de los jubilados de Venezuela, igualdad de beneficios.
Blanco señaló que vinieron al congreso a exigir sus derechos, porque dieron todo por la seguridad. “Arriesgamos nuestras vidas y nos lo merecemos”.
Ya lograron que les homologaran la jerarquía, pero la lucha es por una justa remuneración que se corresponda con la responsabilidad adquirida durante años con los venezolanos.
Viceministerio
Inés Vásquez, representante del Viceministerio Integrado de Policía, adscrito al Ministerio de Interior y Justicia (MIJ), dijo que es posible el cumplimiento de las exigencias de los jubilados para obtener beneficios socio económicos, porque la Ley establece la homologación a los rangos y posteriormente la de los sueldos. Vásquez aseguró que desde el Consejo General de Policía se han incrementado las políticas en favor de los jubilados, según indicó trabajan en la nueva Ley de Seguridad Social, que incluye a todos los funcionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario