Don Omar - Taboo

11 de junio de 2012

Cotidianidad de Cuba se expone en el Omar Carreño



“El día a día de los cubanos. Rostros, arquitectura, costumbres, música y vivencias se pueden percibir a través de estas imágenes que reflejan la sencillez de un pueblo acostumbrado a vivir en medio de restricciones”

La cultura y el arte viven desde este domingo un nuevo capítulo en Nueva Esparta, con la inauguración de la exposición fotográfica “Memorias habaneras de un yuma”, de Wilfredo Salazar.

Una muestra de 30 imágenes en la Galería “Espacio Alternativo” del Centro de Artes Omar Carreño, en La Asunción.

La actividad se realizó durante la celebración del mes del fotógrafo e impulsado por la Fundación de Arte Fotográfico Carlos Garvía.

Antonio Millán, presidente de la fundación, comentó que esta muestra es la tercera que se realiza en Nueva Esparta para agasajar a todos los profesionales.

Millán indicó que la intención es propiciar lugares para que todos los fotógrafos puedan exponer su trabajo a la colectividad. “La manera más sencilla de integrar al pueblo con las propuestas artísticas es que estas ganen espacios y estén a la mano de todos por igual”.

Wilfredo Salazar, fotógrafo, comentó que la exhibición busca mostrar ese lado de Cuba que no se ve por televisión. “Quise reflejar el día a día de los cubanos. Rostros, arquitectura, costumbres, música y vivencias se pueden percibir a través de estas imágenes que reflejan la sencillez de un pueblo acostumbrado a vivir en medio de restricciones”

Destacó que esa particularidad le permitió captar momentos precisos en la monotonía de un pueblo que tiene más de 50 años viviendo “aislado” del mundo.

No hay comentarios:

botones-05 botones-04 botones-03 botones-05

Gracias por visitar www.teadoronuevaesparta.blogspot.com