
El ministro de Energía Eléctrica afirmó que los incendios simultáneos en varias subestaciones eléctricas del país pueden considerarse “demasiada coincidencia”.
El ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, informó que existen pruebas de los daños a sistemas de electricidad en el país que han generado apagones y fallas en el servicio y que iniciaron investigaciones legales, en las que participan equipos técnicos, la Fiscalía General de la República y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
En declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación a la salida de una reunión con directores de despacho de todos los organismos públicos sobre la Ley del Uso Eficiente de la Energía, efectuada en la sede del ministerio en Caracas, Navarro resaltó que “definitivamente ha habido intencionalidad en el daño a los equipos eléctricos”.
“Tenemos cables que han sido dañados. Aquí en la capital hay varias pruebas de que han sido dañados sistemas de electricidad para producir apagones en sectores como San Agustín, La Pastora y la avenida Bolívar, donde el móvil no ha sido el robo del equipo o del cable, como solía ocurrir, sino (ocasionar) el daño”, comentó.
Asimismo, afirmó que el hecho de que se hayan registrado incendios simultáneos en varias subestaciones eléctricas del país, puede considerarse “demasiada coincidencia” y que a raíz de estas sospechas, se decidió iniciar las investigaciones.
“Ocurren demasiadas coincidencias, particularmente en el estado Anzoátegui, con daños de los equipos, la subestación Barbacoa se quemó completamente, hace tres semanas, y ya se habían registrado antes otros dos incendios”, comentó.
También expresó: “¿Será posible que se produzcan tres incendios simultáneos el mismo día, en tres plantas de generación importantes como Planta Centro, Termozulia y Tacoa (Vargas)? Definitivamente ha habido intencionalidad. ¿Quién está detrás? No lo sabemos y por ello hay investigaciones en curso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario