Don Omar - Taboo

1 de septiembre de 2011

Trasnporte y seguridad estan garantizados el 8 de septiembre, Dia de la Virgen Del Valle


Con rutas señalizadas y custodiadas, más de 600 autobuses debidamente identificados, se encargarán del traslado de los cientos de feligreses que desde cada rincón de la isla acudirán a la misa con motivo de los 100 años de Coronación de la Virgen de Valle 

La Comisión organizadora de los actos oficiales en Celebración de los 100 años de Coronación de la Virgen del Valle, informó sobre las opciones de traslado que tendrá la comunidad neoespartana, para asistir el 8 de septiembre a la misa, prevista a las 10 de la mañana en el nuevo Campo Eucarístico, ubicado en la Avenida Fajardo, adyacente al liceo Diocesano en el Valle del Espíritu Santo. Traslado en Autobuses Parroquiales Se han establecido cuatro formas de transporte para esta fecha. La primera de ellas consiste en un grupo de entre 570 a 600 autobuses que se han denominado como “Autobuses Parroquiales” y “Autobuses Parroquiales Preferenciales”; los cuales estarán identificados con banderas de color azul y la letra “P” y “PP” respectivamente. Las personas de cada población de la isla que deseen llegar al Valle en estas unidades, deben ponerse de acuerdo con los párrocos de su comunidad, quienes están coordinando este traslado. En los Autobuses Parroquiales Preferenciales (PP) sólo se trasladarán las personas con discapacidad y adultos mayores con igual condición especial y éstos serán los únicos que llegarán hasta el liceo Diocesano, ya que los “Autobuses Parroquiales” desembarcarán pasajeros en el terreno identificado con su color y letra en la Av. Fajardo, frente a la intersección de la vía que conduce hacia el paral de agua en El Piache. Horario y Costo del Pasaje El horario de salida desde los pueblos será acordado entre el párrocos, los vecinos y transportistas con el fin de garantizar llegar a El Valle antes de las 8 de la mañana, pues la salida de la Virgen desde la Basílica está pautada a las 9:00 a.m. en procesión hasta el altar en el Campo Eucarístico. El Sindicato de Transporte del estado Nueva Esparta, apoyo fundamental de esta logística, determinó los siguientes costos por cada viaje: los creyentes del municipio Mariño deben pagar Bs. 5, los feligreses que van desde los municipios Maneiro, García, Arismendi y Antolín del Campo pagarán 10 bolívares por persona; aquellos que se trasladan desde las jurisdicciones de Gómez, Marcano, Díaz y Tubores cancelarán 15 bolívares, y los de la Península de Macanao Bs. 20. Para los devotos que viajen desde la Isla de Coche, pueden tomar las opciones de Tubores, Díaz o García para llegar al campo. Traslado en Transporte Publico Otra forma de acceso será el uso de transporte público en general, el cual llegará hasta el terminal de pasajeros de Porlamar. Allí, los usuarios podrán abordar cualquiera de las 80 unidades de transporte identificadas con banderas de color amarillo y la letra C, para llegar al Campo Eucarístico; solo deben pagar Bs. 5 por viaje cada persona.Traslado en Taxi Para aquellos que prefieran moverse en taxi, obligadamente deben estacionarse en el terreno habilitado para ellos, ubicado en la intersección entre la Avenida Fajardo - conocida como Av. Del Valle – y la vía hacia el paral de agua en El Piache. Sólo allí podrán descargar o cargar pasajeros por razones de seguridad y orden, lo que será supervisado por efectivos de Tránsito Terrestre. Traslado en Vehiculo Particular La cuarta y última opción de transporte es la de los asistentes en vehículos particulares; para quienes se han puesto a disposición tres lotes de terreno en distintos puntos con capacidad para un total de 6 mil vehículos. Estos tres lotes de terreno están distribuidos así: para personas que vienen del Oeste de la isla (Municipios Macanao, Tubores, Díaz y García) se estacionarán en el terreno ubicado en la Av. José Asunción Rodríguez, entre el distribuidor elevado en sector Macho Muerto y la intersección de la Avenida Marcano (Semáforo de Prica). El mismo se identificará con el color vinotinto y la letra “O” (OESTE) al igual que los 28 autobuses con sus respectivas banderas del mismo color, habilitados para el traslado hasta el Campo Eucarístico. El costo de este viaje es de Bs. 5. Los vehículos particulares que arriban desde el Nor-Este de la Isla (Municipios Marcano, Gómez, Antolín del Campo y Arismendi) deben aparcar en los terrenos que están en torno al distribuidor Guatamare de la Av. Fucho Tovar, cercano a la Clínica El Valle y el Estadio de Guatamare identificado con el color anaranjado y la letra “E” (ESTE). Desde allí saldrán los buses identificados con las banderas del mismo color y letra. El precio de esta ruta también es de Bs. 5. Y el tercer estacionamiento es para aquellos que se desplazan desde el Sur-Este de la Isla (Municipios Maneiro y Mariño) los cuales cuentan con cuatro lotes de terreno identificado con el color amarillo y la letra “C” (Centro) ; dos de ellos en la esquina del semáforo de Conejeros (Av. Fajardo con Calle Lozada), el tercero está al lado de la empresa Materiales de Construcción Ernesto Clemente y el cuarto al lado de Makro. Los autobuses disponibles para esta ruta se identificarán con banderas amarillas y la letra C. Todos estos autobuses de ruta interna (Color vinotinto, anaranjado y amarillo), llegarán hasta el terminal de pasajeros del Campo Eucarístico ubicado frente a la Universidad de Margarita. Cabe destacar que el paso de vehículos al área del Campo Eucarístico y la Basílica estará restringido y custodiado desde el miércoles 7 de septiembre a las 12 del mediodía hasta el jueves 8 a las 10 p.m. Los puntos de restricción de paso vehicular son: Av. Fajardo intersección con la vía hacia el paral de agua de el piache, Vía las Piedras de el valle a la Basílica en la intersección con el Liceo Diocesano y el acceso a la Plaza de Santiago Mariño del Valle.Movilización para Equipos de Prensa En el caso de los medios de comunicación, la comisión organizadora decidió que se estacionen en el terreno ubicado frente al Estadio de Guatamare, al lado de la sede del CNP Nueva Esparta, sector Cruz Grande, y de allí serán trasladados en autobús exclusivo para ellos que realizará los viajes desde las 6 hasta las 8 de la mañana. Desembarcan en el liceo Diocesano y sólo pasarán los vehículos para transmisión en vivo de radio y televisión previamente acreditados por la Comisión de Medios. Finalmente, indicó la comisión que este año, recomiendan a aquellas familias que acostumbran realizar la caminata desde sus sitios de residencia hasta la explanada de la Basílica, abstenerse de hacerlo, pues todos los esfuerzos del dispositivo de seguridad y de asistencia de ambulancias están puestos en el campus eucarístico. 

No hay comentarios:

botones-05 botones-04 botones-03 botones-05

Gracias por visitar www.teadoronuevaesparta.blogspot.com